Feria del Calzado Rómulo abre con descuentos en Acopi Yumbo
Del 29 de agosto al 1 de septiembre, la Carpa Rómulo ofrece calzado nacional en Acopi–Yumbo, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., con promociones para familias y compradores profesionales.

La Fábrica de Calzado Rómulo abrió su feria anual en la Carpa Rómulo (Calle 12A #37-122, Acopi–Yumbo), con cuatro días de vitrinas, promociones y líneas para todo público. El evento, que irá hasta el domingo 1 de septiembre, apunta a impulsar la compra local en medio de un sector que muestra señales de recuperación.
“Colombiano, compra colombiano”
La feria busca acercar a las familias y a los compradores profesionales a una oferta de calzado hecho en Colombia, con énfasis en calidad, comodidad y respaldo posventa. El gerente Rómulo Marín reiteró su llamado a preferir la industria nacional —“colombiano, compra colombiano”— como vía para fortalecer empleo formal y encadenamientos locales.
La organización promueve atención personalizada para familias y compradores al por mayor, con énfasis en comodidad, durabilidad y soporte para la salud del pie, criterios claves en la compra responsable de calzado.
Según datos recientes, Colombia exportó 574.000 pares en el primer trimestre de 2025 (US$8,3 millones, +3,8% frente a 2024), mientras que el mercado interno convive con alta competencia de importados y retos de informalidad. Estas cifras dibujan un panorama en el que eventos locales como esta feria buscan fortalecer empleo y encadenamientos regionales.

“Queremos que la gente se lleve un zapato hecho en casa, con horma cómoda y materiales pensados para jornadas largas”, indicó Rómulo Marín, aludiendo a la política de diseño de la planta.
La feria refuerza el mensaje de consumo local en un subsector que aporta empleo y encadenamientos en el Valle del Cauca. Para compradores cotidianos, la elección informada del calzado —por soporte, sujeción y materiales— impacta la salud del pie y la productividad diaria
“Camino todo el día en el centro y necesito suelas que no me cansen. En Rómulo encontré un modelo liviano, firme y con arco soportado”, dijo Laura Gómez, asistente a la feria.
Para Héctor Salazar, comprador habitual, el diferencial está en la consistencia: “Venir a fábrica asegura calidad y garantía. Me gusta que expliquen la horma y que piensen en la salud del pie”.
Ambos coinciden en que la cercanía con el equipo técnico ayuda a resolver dudas sobre tallaje, materiales y cuidado del calzado, algo que no siempre ocurre en ventas por catálogo.
“Con cada feria reforzamos el compromiso con calidad, comodidad y bienestar: queremos que el público se pruebe, compare y se lleve el par correcto para su día a día”, añadió Marín.

La organización invita a asistir hasta el lunes 1 de septiembre. Las jornadas finales suelen concentrar mayor demanda; por ello, se sugiere planificar la visita en horas de la mañana. La carpa mantiene rotación de inventario y reposición de tallas durante el día.