Lluvias desbordan cañerías y afectan comuna 18 de Cali

Las intensas lluvias registradas durante los últimos días en Cali provocaron una grave inundación en la comuna 18, afectando a múltiples barrios entre ellos Nápoles, Buenos Aires, Prados del Sur, Alferéz Real Alto Nápoles y otros sectores aledaños.

La situación dejó calles anegadas, viviendas invadidas por el agua y familias desplazadas por la emergencia.

El aguacero, que se prolongó por más de seis horas el pasado martes, rebasó la capacidad del sistema de drenaje de la zona, generando un colapso en las cañerías y exponiendo una vez más la vulnerabilidad de estas comunidades ante fenómenos climáticos extremos.

“El agua se metió hasta la sala y la cocina. Tuvimos que evacuar con los niños en brazos porque todo se llenó en minutos”, relató Lorena Martínez, residente del barrio Buenos Aires, mientras retiraba muebles empapados del interior de su vivienda.

En el barrio Alto Nápoles, uno de los más afectados, la acumulación de agua alcanzó hasta 60 centímetros en algunas calles. Vecinos reportaron la pérdida de electrodomésticos, colchones y documentos personales. Muchos debieron improvisar barreras con costales de arena y madera para intentar frenar el ingreso del agua.

La causa principal señalada por las autoridades es la obstrucción de cañerías y sumideros, agravada por el mal manejo de residuos sólidos. Sin embargo, líderes comunitarios también advierten sobre una falta de mantenimiento periódico y la ausencia de obras de mitigación.

“Esto no es nuevo. Cada vez que llueve fuerte pasa lo mismo. Aquí necesitamos soluciones estructurales, no pañitos de agua tibia”, denunció Diego Calderón, habitante del sector Prados del Sur.

La situación también afectó la movilidad. Algunas rutas del transporte público tuvieron que ser suspendidas temporalmente debido al nivel del agua y al deslizamiento de tierra en vías secundarias. Varias instituciones educativas de la zona reportaron ausentismo escolar tras la emergencia.

Los riesgos ambientales son evidentes. La saturación de suelos, combinada con la urbanización sin control y el taponamiento de desagües, incrementa la posibilidad de deslizamientos en laderas cercanas a los barrios en riesgo.

Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA), se hizo un llamado a la ciudadanía para que evite arrojar basuras en canales y quebradas, al tiempo que se anunció un operativo especial de limpieza y dragado en zonas críticas de la comuna 18.

Por su parte, la Alcaldía de Cali informó que activó un plan de respuesta para atender a las familias afectadas, con entrega de ayudas humanitarias y evaluación técnica de las viviendas comprometidas. “Vamos a priorizar esta zona dentro del plan de contingencia para la temporada de lluvias”, señaló un comunicado oficial.

Por su parte, la Alcaldía de Cali informó que activó un plan de respuesta para atender a las familias afectadas, con entrega de ayudas humanitarias y evaluación técnica de las viviendas comprometidas. “Vamos a priorizar esta zona dentro del plan de contingencia para la temporada de lluvias”, señaló un comunicado oficial.

Mientras tanto, en las calles de Alto Nápoles y Buenos Aires, el agua empieza a bajar, pero la incertidumbre persiste. Las familias temen que, sin acciones de fondo, la próxima tormenta vuelva a dejarlos bajo el agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *