Cine para todos: una pantalla que ilumina los campos de Puerres, Nariño

En medio de los verdes paisajes de Puerres, Nariño, donde el viento lleva consigo el aroma del café y el susurro de los ríos acompaña el trabajo en el campo, una pantalla gigante iluminó la noche. El cine, un lujo que muchas veces parece lejano para las zonas rurales, llegó hasta aquí como una ventana al mundo, un puente entre realidades y sueños.
Un escenario natural para el séptimo arte

Puerres es un municipio rodeado de montes y valles fértiles, donde la gente vive con la sencillez que solo quienes trabajan la tierra pueden entender. En sus fincas se cultivan papa, cebolla y fríjol, alimentos que sostienen a la región y a sus habitantes. Aunque el acceso a la tecnología ha mejorado y muchas familias cuentan con internet, la posibilidad de vivir una experiencia cinematográfica al aire libre sigue siendo poco común. Por eso, Nuestro Parche organizó una proyección de cine gratuita, permitiendo que niños, jóvenes y adultos disfrutaran de una noche diferente, reuniéndose en comunidad frente a la pantalla.

Desde temprano, el equipo organizador preparó cada detalle. Se colocaron carteleras con información sobre las películas, se instalaron las sillas y se probó el sonido para que todo estuviera listo cuando cayera la noche.
«No siempre se tiene la oportunidad de ver cine así»

La comunidad se reunió en la plaza principal, donde la pantalla cobró vida con luz y colores. «No siempre se tiene la oportunidad de ver cine así, al aire libre y con tantas personas reunidas», comentó doña Rosa, una campesina que, entre risas y asombro, disfrutó cada escena junto a sus nietos.

Para muchos niños fue una experiencia emocionante. «Me gustó mucho, yo quiero ver otra», dijo con entusiasmo Juan, un pequeño de ocho años que, con los ojos brillantes, preguntaba cuándo sería la próxima función.
Un viaje con aliados comprometidos

Llevar el cine a lugares apartados no es tarea sencilla. Transipiales, empresa con raíces profundas en Nariño, facilitó el transporte del equipo técnico y del equipo organizador. «Llegamos a todos los rincones de nuestro departamento, y nos enorgullece apoyar iniciativas que conectan a nuestra gente con la cultura», mencionó un vocero de la empresa.

Su compromiso con la movilidad permitió que esta proyección llegara sin contratiempos hasta Puerres, reafirmando su papel en la conexión entre las comunidades rurales.
Por su parte, Mi Terminal Cali, comprometida con la inclusión y el desarrollo social, respaldó esta iniciativa porque «las experiencias culturales deben llegar a todos, sin importar la distancia».

Reflexión y un futuro con más cine
Eventos como este demuestran que el cine no es solo entretenimiento; es educación, inspiración y una herramienta poderosa para abrir horizontes. Nuestro Parche seguirá apostando por estas proyecciones, porque cada imagen en la pantalla es una historia que siembra ilusiones en tierras que, como Puerres, merecen más oportunidades para soñar.

