Arena Santiago de Cali: un nuevo epicentro cultural
El viernes 13 de diciembre marcó un antes y un después para Cali con la inauguración de la Arena Santiago. Este innovador espacio, diseñado para eventos culturales, académicos y tecnológicos, es una apuesta ambiciosa por el desarrollo regional.

Un espacio para conectar con el arte y la tecnología
«Este escenario no solo es un orgullo para la universidad, sino un regalo para nuestra ciudad», comentó el rector Carlos Andrés Pérez Galindo durante la rueda de prensa. El diseño arquitectónico de la arena está pensado para crear una experiencia única: desde su recubrimiento en madera, que garantiza una acústica impecable, hasta su cercanía entre artistas y público, cada detalle fue planeado para conectar a las personas de manera especial.
La arena cuenta con capacidad para 2.200 personas, 800 parqueaderos subterráneos y una estación del MIO a pocos pasos, lo que asegura la comodidad y accesibilidad para todos los asistentes. Además, su diseño incluye zonas de restaurantes, bares y hasta una cava, ofreciendo un entorno completo para disfrutar de eventos culturales, congresos y espectáculos artísticos.
Más que un escenario, un ecosistema de innovación
Este complejo no se limita a ser un espacio para conciertos o presentaciones. Forma parte de un ambicioso proyecto que incluye un edificio de posgrados y un centro tecnológico dedicado al desarrollo de videojuegos, programación y aplicaciones de inteligencia artificial. «Es impresionante pensar que desde aquí se pueden forjar futuros líderes en tecnología y cultura», agregó Jorge Valencia, director de mercadeo de la universidad.
El impacto de la arena trasciende lo artístico. Se convierte en un punto clave para la formación de estudiantes y la consolidación de proyectos de investigación y extensión universitaria. «Estamos creando un espacio donde se unen la educación, el arte y la tecnología», señaló Carlos Fernández, operador de la arena.

Un inicio con sabor a feria
La inauguración se realizó en el marco de la Feria de Cali y contó con un cartel de lujo que incluyó a Los Hermanos Lebrón y el Grupo Niche, entre otros artistas de renombre. La diversidad de géneros musicales, desde la salsa hasta el merengue, dejó claro que este espacio está diseñado para acoger todo tipo de expresiones culturales.
Entre las anécdotas que destacaron, un asistente comentó emocionado: «Es la primera vez que siento tan cerca a los artistas; es como si estuvieran cantando solo para mí». Esta conexión, fruto del diseño arquitectónico, promete convertirse en el sello distintivo de la Arena USC.

Una apuesta por el futuro de Cali
La Universidad Santiago de Cali no solo busca posicionarse como un referente cultural, sino también como un motor de desarrollo para la ciudad. La inversión en este complejo responde a la necesidad de crear espacios que integren educación, entretenimiento y tecnología en un mismo lugar.
Con este lanzamiento, la ciudad suma un nuevo ícono a su lista de atractivos, consolidándose como un polo de innovación y cultura. «Esto es solo el comienzo. Estamos seguros de que este espacio será clave para atraer eventos internacionales que impulsen el desarrollo de nuestra región», concluyó el rector.







Un regalo para Cali