Ecobarrio Calima: política y sostenibilidad en la inauguración del Proyecto AVE
El ecobarrio Calima de Cali fue testigo de la reciente inauguración del proyecto AVE (Arte + Visión + Ecología), marcando otro importante hito en la expansión de este innovador proyecto en la ciudad.

El evento también incluyó el foro «Un Café por la Democracia», donde líderes comunitarios, vecinos y expertos se reunieron para debatir el papel de la política en la vida comunitaria y su impacto en la sostenibilidad.
El ecobarrio Calima de Cali fue el escenario de la inauguración del proyecto AVE (Arte + Visión + Ecología), un evento que combinó arte, sostenibilidad y política comunitaria. La inauguración también incluyó el foro «Un Café por la Democracia», donde líderes y vecinos del barrio se reunieron para dialogar sobre la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Gino Mauricio Perez, líder del proceso ecobarrios, compartió su experiencia al organizar la exposición de fotografías que capturó el trabajo realizado por la comunidad a lo largo del tiempo. «Ha sido un viaje que muestra cómo hemos crecido como comunidad. Cada imagen en esta línea de tiempo es un testimonio del esfuerzo colectivo por un futuro más sostenible», dijo Gino, destacando el poder de la colaboración comunitaria en la transformación del entorno.
El foro «Un Café por la Democracia» en Calima también abordó temas fundamentales sobre la política y su verdadero significado. En su intervención, Josefina Orozco Arango, coautora del proyecto AVE, señaló: «Hablemos de política nuevamente, no confundamos la política con las posturas de izquierda o derecha. Debemos verla como un acto de vida y de amor, algo que une a las personas más allá de la politiquería». Esta reflexión subrayó la necesidad de redefinir el concepto de política en las comunidades, alejándola de las divisiones ideológicas y enfocándola en el servicio y la cohesión social.
Además de las discusiones políticas, el evento contó con la participación de Ámbar Sofía Sánchez, una niña de 10 años que ha sido un ejemplo para su comunidad en temas de reciclaje y protección del medio ambiente. Ámbar compartió un mensaje inspirador dirigido a sus compañeros más jóvenes: «Es importante que cuidemos el planeta desde ahora. Reciclar es una manera de ayudar, y todos podemos hacer nuestra parte». Sus palabras resonaron en los presentes, destacando la importancia de inculcar valores de sostenibilidad desde temprana edad.
La participación de la comunidad también se reflejó en los testimonios de los habitantes del ecobarrio. Javier Marín González, uno de los vecinos activos en las iniciativas ecológicas, mencionó: «Participar en este proyecto me ha cambiado la forma de ver las cosas. Ahora, cada pequeña acción, como separar la basura, se convierte en un cambio significativo». Marín González enfatizó cómo el compromiso personal puede tener un impacto positivo en la comunidad y más allá.
La inauguración del proyecto AVE en Calima y el foro «Un Café por la Democracia» han demostrado que la política, cuando se entiende como un acto de servicio y amor por la comunidad, puede convertirse en una herramienta poderosa para el cambio. Este evento ha sido un paso crucial en la construcción de un futuro más sostenible y consciente en el ecobarrio Calima, reflejando el espíritu del proyecto AVE en su totalidad.