Ecobarrio Aguacatal: reflexiones sobre política y comunidad en el foro «Un Café por la Democracia»

El ecobarrio Aguacatal de Cali se convirtió en el escenario de un profundo debate sobre la política y su impacto en las comunidades durante el foro «Un Café por la Democracia», liderado por Josefina Orozco Arango, coautora del proyecto AVE (Arte + Visión + Ecología).

Este evento reunió a líderes comunitarios, vecinos y expertos para reflexionar sobre la verdadera esencia de la política, más allá de las divisiones partidistas tradicionales.

El foro, que se enmarca dentro de las actividades del proyecto AVE, tuvo como objetivo central desmitificar la política y presentarla como una herramienta de transformación social. Josefina Orozco, quien ha sido clave en la implementación del proyecto, destacó la importancia de «hablar de política nuevamente, con nuestros padres, con nuestros abuelos, con nuestros hijos, con nuestras amigas, pero salgámonos un poco de la politiquería. Hablemos de política como un acto de vida y de amor». Estas palabras resonaron entre los asistentes, subrayando la necesidad de una política más cercana a la gente y desligada de las tradicionales divisiones de izquierda y derecha.

En el foro, Sebastián Muñoz, conferencista, reflexionó sobre «los conceptos de poder, democracia y la diferencia entre conciencia y ser consciente». Según Muñoz, «la política es el arte de servir a los demás, y nosotros somos los que ejercemos el poder». Esta reflexión, compartida en el marco de un evento liderado por Josefina Orozco, refuerza la idea de que la política debe ser una herramienta de servicio a la comunidad.

El foro también permitió a los habitantes del ecobarrio expresar sus experiencias en la protección del entorno y la biodiversidad local. Fénix Salazar Muñoz, vecino comprometido con la reforestación del barrio, compartió: «Es una experiencia de vida porque son años de vida aquí, compartiendo con la gente y con ese objetivo de medio ambiente aquí en el barrio». Salazar destacó cómo el cuidado del entorno ha generado una semilla de inquietud en la comunidad para involucrarse en procesos comunitarios y políticos. «Estamos tratando de generar esa semilla de inquietud ante los procesos comunitarios», señaló.

«Un Café por la Democracia» en el ecobarrio Aguacatal, bajo el liderazgo de Josefina Orozco, ha demostrado que la política, entendida como una herramienta de servicio y transformación social, puede ser un vehículo para el cambio positivo en las comunidades. Con eventos como este, el proyecto AVE sigue fomentando el diálogo y la acción colectiva en favor de un futuro más sostenible y equitativo para Cali.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *