Petro Impulsa una nueva era económica en Colombia con el turismo como motor de Cambio
En el Foro Económico Mundial, Petro presenta su visión para reemplazar los ingresos del carbón con una explosión turística en Colombia.

En un esfuerzo por transformar la economía colombiana y alejarse de la dependencia histórica en los ingresos generados por la extracción de carbón y petróleo, el presidente Gustavo Petro anunció en el Foro Económico Mundial en Davos su ambicioso plan de reemplazar esas divisas por el turismo.
En un discurso apasionado durante la inauguración de la Casa Colombia en Davos, el mandatario destacó la belleza y biodiversidad del país como su principal atractivo. «Queremos mostrar formas alternativas de sentido de la vida, de intensidad de la vida en un mundo descarbonizado. Y esa posibilidad está, precisamente, en la relación con la naturaleza», expresó Petro.
Colombia, conocida por ser la segunda potencia mundial en biodiversidad, se presenta como un destino único para los amantes de la naturaleza y la aventura. Petro subrayó que la riqueza de vida por metro cuadrado en Colombia es equiparable solo a Brasil en términos de extensión, seguido de cerca por Venezuela y Ecuador.
La campaña titulada «El País de la Belleza» no solo está dirigida a inversores internacionales, sino también a aquellos que buscan experiencias auténticas y un contacto cercano con la naturaleza. Petro invitó a todos a explorar la biodiversidad del país, destacando la capacidad de la explosión de vida colombiana para cambiar emociones, sentimientos y la percepción de la existencia.
«Cuando el ojo humano está acostumbrado a la monotonía, ¿cómo esa explosión de vida puede cambiar, incluso, las emociones, los sentimientos y la existencia? Y eso es Colombia. Por eso lo hemos llamado, y así se titula esta campaña, El País de la Belleza», resaltó el presidente.
Con esta iniciativa, Colombia busca no solo diversificar su economía, sino también promover un enfoque más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, apostando por un turismo que aprecie y conserve la riqueza natural del país.