¡Es Oficial! Financiamiento Aprobado para Tren de Cercanías en Cali
El 70% de los fondos serían aportados por el Gobierno Nacional, dejando el 30% restante a cargo de la Gobernación.

El jueves marcó un avance significativo en la región en relación al proyecto del Tren de Cercanías, el cual tiene como propósito abordar los desafíos de movilidad y conexión en los cuatro municipios del área metropolitana del Valle: Cali, Jamundí, Palmira y Yumbo.
«El día de hoy compartimos ante las diferentes autoridades los avances, ya tenemos lista con nuestra Agencia Regional de Transporte, que es el ente gestor, lo concerniente a la factibilidad en la que tenemos los datos del trazado, del material rodante, del patio taller y todos los elementos que nos van a permitir avanzar para poder presentar ante los ministerios de Transporte y Hacienda y obtener los avales”, explicó Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle del Cauca.
Luego de una reunión entre la Gobernación del departamento y representantes del Ministerio de Transporte y la Financiera de Desarrollo Nacional, se informó que todos los análisis correspondientes a la fase de viabilidad han sido concluidos. El objetivo es que, a más tardar en abril de 2024, se establezca un acuerdo de cofinanciación entre el Valle del Cauca y el Gobierno Nacional, lo que permitirá dar inicio al proceso de licitación.
“Este es un proyecto no solamente de infraestructura, sino de transformación social, de equidad y, sobre todo, ambiental.» Mencionó Frank Ramírez.

Este paso crucial se convertirá en un punto decisivo, ya que desencadenará el inicio de la Fase I del proyecto. Esta fase inicial abarcará la conexión entre los municipios de Cali y Jamundí, y se respaldará con un 70% del financiamiento proveniente del Gobierno Nacional, mientras que el 30% restante será asumido por la Gobernación.
La viabilidad mencionada comprenderá detalles específicos, como la ruta precisa desde un punto en Cali hasta otro en Jamundí para el primer tramo, además de los presupuestos iniciales destinados a cada una de estas etapas, entre otros aspectos. No obstante, la Gobernación optó por no compartir ningún dato al respecto.
Según las estimaciones, se prevé que el Tren de Cercanías esté operativo en la primera fase mencionada para el año 2028, siempre y cuando no surjan obstáculos significativos durante el proceso de construcción, una vez este comience.
Durante la reunión llevada a cabo el jueves 3 de agosto, el Ministro de Transporte, William Camargo, enfatizó que el Tren de Cercanías es una prioridad en el amplio proyecto que el Gobierno está llevando a cabo para desarrollar el Ferrocarril del Pacífico.