Gremios y Candidatos: Diálogo Crucial para Elecciones 2023
Una reunión exitosa para conocer la visión de ciudad y región de candidatos a las elecciones territoriales del 29 de octubre.

El 2 de agosto pasado, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (CIEV) efectuó un encuentro fundamental en el proceso electoral bajo el título «Gremios Proponen, Candidatos Escuchan». La meta de esta reunión era conocer la perspectiva sobre la ciudad y la región de los postulantes a cargos importantes en el departamento.
En el evento, resaltaron figuras como Audry Toro, aspirante al Concejo de Santiago de Cali, Felipe López, candidato a la Asamblea del Valle del Cauca, y Dilian Francisca Toro, candidata a la Gobernación del Valle del Cauca. Además, líderes gremiales compartieron ideas y preocupaciones, interactuando con los futuros funcionarios. Este encuentro promovió un diálogo constructivo y respetuoso, dando voz a las voces empresariales y gremiales, mientras que los candidatos expusieron sus visiones y propuestas para impulsar el desarrollo en áreas económicas, sociales y culturales del territorio.

Audry Toro, postulante al Concejo de Santiago de Cali, reafirmó su compromiso con políticas que estimulen la inversión local, el emprendimiento y la creación de empleos sostenibles a través del turismo y el deporte. Felipe López, en busca de un puesto en la Asamblea del Valle del Cauca, subrayó la urgencia de robustecer el desarrollo agroindustrial en la zona, mejorando la vida de los agricultores y promoviendo la sostenibilidad agrícola.
En paralelo, Dilian Francisca Toro, candidata a la Gobernación del Valle del Cauca, presentó un plan integral para fortalecer educación, salud e infraestructura. Su enfoque pivota en la inclusión social y la colaboración con actores locales para impulsar el avance regional.
Edwin Maldonado, Director Ejecutivo del CIEV, en representación de los gremios, agradeció a los candidatos por participar en el diálogo y aplaudió su receptividad a las propuestas empresariales. «Es fundamental contar con líderes comprometidos que entiendan la importancia del sector empresarial en el progreso de la ciudad y estén dispuestos a trabajar de la mano con nosotros para construir un futuro próspero para todos», afirmó.

El CIEV, Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, ratificó su dedicación hacia la democracia y el progreso regional, llamando a los residentes a conocer las plataformas de los aspirantes y ejercer su voto de manera informada en las próximas elecciones.