¡Atención usuarios! Cámaras sancionadoras en el MIO y estaciones
El Ministerio de Transporte ha dado su aprobación para llevar a cabo un plan piloto que busca aplicar sanciones a aquellos conductores que invadan carriles de manera indebida.

En la ciudad de Cali, ubicada en el Valle del Cauca, es común observar vehículos invadiendo el carril exclusivo destinado al sistema de transporte masivo MIO. Según las autoridades, diariamente se imponen alrededor de 200 multas a vehículos que transitan por este carril de manera indebida, siendo en su mayoría motocicletas que no respetan la exclusividad de estas vías.
Ante esta problemática, en el año 2022, la Secretaría de Movilidad de Cali anunció la implementación de fotomultas en la parte frontal del MIO y en las estaciones del sistema masivo. Según parece, el Ministerio de Transporte ha dado su aprobación a la Secretaría para llevar a cabo un plan piloto que busca instalar cámaras de fotodetección móviles en los buses del servicio público, con el fin de abordar esta situación y mejorar la movilidad en la ciudad.
Vías como la carrera 15, la Troncal de Aguablanca y la calle Quinta son frecuentemente utilizadas, especialmente por motociclistas, para evitar los embotellamientos y desplazarse sin impedimentos y a mayor velocidad.

El secretario de Movilidad, William Vallejo, comunicó «para usar sistemas de fotodetección automática y semiautomática, para el control de estas personas que insisten de manera irracional en utilizar un carril para que es para el uso exclusivo del transporte”.
Además, el secretario de Movilidad, William Vallejo, enfatizó que estos sistemas son completamente legales de utilizar. Anticipó que algunos podrían cuestionar su legalidad y tratar de confundir el proceso, pero aseguró que están plenamente permitidos.