Incendio en Siloé, Cali: Video revela impactantes imágenes del siniestro
El incidente tuvo lugar en la zona identificada como Altos de Siloé, ubicada en la comuna 20 de la ciudad de Cali, Valle del Cauca. Esto ocurrió durante la mañana del domingo 23 de julio de 2023.

La rápida respuesta del Cuerpo de Bomberos de Cali evitó que un incendio ocurrido en el lado oeste de la ciudad se convirtiera en una situación más grave. Los sucesos tuvieron lugar en la zona de Siloé, en la Comuna 20 de Cali, durante la mañana del domingo 23 de julio de 2023.
Aproximadamente a las 9:00 a. m., las autoridades recibieron una llamada de alerta sobre un incendio en la carrera 53 con calle 13. Como respuesta, el Cuerpo de Bomberos envió inicialmente una máquina extintora con cuatro miembros del equipo. Sin embargo, al darse cuenta de la gravedad de la situación, se desplegó una unidad móvil forestal con otros siete bomberos.
Después de unos minutos de trabajo en el área, que abarcaba el barrio Brisas de Mayo, las autoridades informaron que la situación estaba bajo control. El incendio aparentemente se originó debido a la quema de aproximadamente tres mil metros cuadrados de pasto seco y escombros, los cuales lograron extinguir alrededor de las 11:28 a. m.
El coordinador de emergencias, cabo Néstor Giraldo, aseguró que no hubo personas heridas durante el incidente. Además, el Cuerpo de Bomberos realizó labores de limpieza en el lugar: «Después de prevenir la propagación del fuego hacia viviendas cercanas, se llevaron a cabo trabajos de limpieza en los matorrales que representaban un riesgo para la comunidad en caso de futuros incendios».
Durante una temporada de pocas lluvias en la capital vallecaucana, se ha producido un aumento significativo de incendios forestales casi a diario. Según el Cuerpo de Bomberos de Cali, la gran mayoría de estos siniestros son causados por acciones humanas.
«Hemos atendido alrededor de 230 incendios forestales hasta ahora, triplicando los registros del mismo período en 2022. Es importante tener en cuenta que, aunque estamos en una temporada seca, el 99% de los incendios son directa o indirectamente causados por el ser humano», afirmó John Fitgerald Rodas, jefe de emergencias de los Bomberos de Cali.
El fenómeno de El Niño aumenta la frecuencia de estos incidentes, y factores como los rayos también pueden provocar incendios de magnitudes similares al registrado el domingo 23 de julio de 2023. Por esta razón, Rodas instó a los ciudadanos de Cali a evitar hacer fogatas durante esta temporada.