Más áreas recreativas para la comunidad a partir del 31 de diciembre de 2023

Se enfatizó la importancia de llevar a cabo un seguimiento continuo, detectar y solucionar los obstáculos, y promover la participación de la comunidad en el progreso de estas iniciativas.

Imagen tomada de la ALcaldía de Cali

En la más reciente reunión del Consejo de Gobierno, llevada a cabo con la participación de todos los miembros del equipo de gobierno local este lunes (05.06.2023), el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, examinó minuciosamente el progreso, los desafíos y los resultados de los proyectos y estrategias que deben ser completados en los próximos seis meses, antes de que finalice su mandato.

Los proyectos de los 5 Parques para la Vida y la rehabilitación de la infraestructura vial mediante las Obras de Corazón están avanzando de manera constante, y se está trabajando incansablemente en ellos para brindar a Cali nuevos espacios que contribuyan al crecimiento y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

“Hemos aplicado fundamentalmente la terminación de los proyectos estratégicos que están en desarrollo, la consolidación de proyectos de mejoramiento de infraestructura vial y ambientales porque estamos seguros de que, al cerrar 31 de diciembre del 2023, la comunidad tendrá muchísimo más espacio público para el encuentro y la cultura ciudadana”, indicó el alcalde Ospina.

El alcalde de Cali reiteró la importancia de colaborar en conjunto con las instituciones estatales para fortalecer la seguridad de los ciudadanos. “La importancia de la seguridad ciudadana vista como un todo, una participación de la Alcaldía pero entendiendo que ni la Fiscalía, ni la Policía, ni el Inpec, ni la justicia, ni las leyes dependen de un acalde; de tal forma que la seguridad ciudadana demanda una acción integral de todo el Estado”, sostuvo.

En el marco del Consejo de Gobierno, se enfatizó la relevancia de continuar colaborando de manera coordinada y comprometida para alcanzar los objetivos establecidos. Se resaltó la necesidad de mantener un monitoreo constante, identificar y resolver los obstáculos, y fomentar la participación de la ciudadanía en el desarrollo de estas iniciativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *