¡Alerta roja en Cali! La ola de homicidios en la zona rural deja a todos atónitos

Se han reportado estos incidentes en diversas áreas de la parte oriental y occidental del distrito, sin una localización particularmente concentrada.

En lo que ha transcurrido de 2023, se han contabilizado un total de 15 asesinatos en seis de los quince corregimientos que conforman la zona rural de Cali. Esta cifra representa el doble de muertes violentas en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los informes proporcionados por el Comité Interinstitucional de Muertes por Causa Externa.

De acuerdo con los datos recopilados por Pablo Alvarado, coordinador del Observatorio de Seguridad Distrital de Cali, los registros indican que se han producido 15 homicidios en la parte sur de la zona rural. De estos casos, 10 fueron perpetrados con armas de fuego y 5 con armas blancas. Los corregimientos que presentan la mayor incidencia de homicidios son El Hormiguero y La Buitrera, ambos con 4 casos, mientras que los otros ocurrieron en Los Andes (2), Villa Carmelo (2), Pance (1) y Navarro (2).

El funcionario informó y, de acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo, se determinó que nueve de los casos están vinculados a actos de venganza, lo que indica la existencia de antecedentes y conflictos previos entre la víctima y el agresor. Además, se identificó un caso relacionado con microtráfico, tres casos relacionados con robos y dos casos en los que aún no se ha establecido el motivo del crimen.

Tras analizar las estadísticas, se observa un incremento de ocho homicidios en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos casos se han registrado en diferentes ubicaciones de la parte sureste y suroeste del distrito, sin una concentración específica. Esto sugiere que no existe una causa común relacionada con actividades ilícitas, como el narcotráfico, que pueda ser atribuida a los homicidios.

Ante el aumento de los asesinatos en la región rural de Cali, las autoridades locales han adoptado acciones para combatir el delito. Además de reforzar la presencia policial y militar en las áreas afectadas, se ha tomado la decisión de utilizar tecnologías de vigilancia aérea, como el Halcón y el sistema de drones, para llevar a cabo una supervisión continua en los corregimientos donde se han producido los homicidios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *