Seis ecobarras serán instaladas para fortalecer el programa de gestión ambiental

El ecoparque Pance Mágico y la firma FZ SAS, dieron un paso significativo para concretar la gestión y el aprovechamiento de plásticos y materiales reciclables, como un aporte hacia la reducción de las basuras y la descarga de materiales contaminantes en el río Pance y su entorno.

El gerente del ecoparque, César Valencia, manifestó que de esta manera se implementó un plan piloto para la gestión de los residuos sólidos que producen las personas que a diario visitan el río y de manera particular, los fines de semana, cuando se contabilizan un promedio de 10.000 visitantes.

“La estrategia consiste en la instalación de seis ecobarras o casetas móviles que se construyen con guadua y madera que se recicla en el ecoparque, con las cuales se fortalecerá el programa de educación ambiental. Mediante estas estructuras, que estarán ubicadas en las cuatro entradas y en dos sitios adicionales, se les ofrecerá un incentivo a los visitantes para que entreguen los materiales de plástico, vidrio y metal”, explicó.

Valencia agregó que este tipo de reciclaje se convertirá en una nueva fuente de ingresos para el ecoparque que se sostiene, únicamente, con los arrendamientos de los negocios habilitados en su área de influencia y el servicio de parqueaderos.

La estructura es móvil. Seis serán habilitadas en el ecoparque

Reciclaje: segunda vida del planeta

El gerente de FZ SAS, Juan Rafael Camacho, manifestó que las ecobarras son unas estructuras móviles que se utilizan para concienciar a la gente sobre el consumo responsable, es decir, que entreguen en la caseta el vidrio, plástico y el metal que resulte del consumo que realicen durante su visita al ecoparque Pance Mágico.

“Nosotros hacemos una disposición correcta de esos residuos sólidos. Los segmentamos y separamos en las cuatro entradas. Llevamos tres meses en las labores de planeación y vamos a completar quince días en las tareas operativas en la entrada número 3 donde se habilitó la primera ecobarra con una aceptación muy alta por parte de los turistas y visitantes”, resaló.

Camacho destacó que su empresa es emprendedora del reciclaje, que es la segunda vida del planeta, mientras que la señora Sandra Morales precisó que cuentan con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, entre otras entidades, que de igual manera buscan el aprovechamiento local de plásticos y otros materiales reciclables

“Pretendemos reducir la basura en el ecoparque, especialmente los plásticos, que afectan la biodiversidad que allí habita y, al mismo tiempo, apoyar la implementación del modelo de economía circular para el mayor aprovechamiento de otros materiales reciclables”, indicó.

Modelo de la ecobarra que se instalaré en el parque del río Pance.

Contacto Medios

César Valencia        – 321 803 9851

Rafael Camacho     – 317 657 6968

Sandra Morales       – 318 292 0538

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *