Temblor en el día de San Valentín, Cali-Valle

Hoy, 14 de febrero, en horas de la tarde se sintió un temblor en La Cumbre, un municipio cercano a la ciudad de Cali. El evento sísmico tuvo lugar a las 13:05 hora local, y rápidamente fue confirmado por el Servicio Geológico Colombiano a través de un boletín publicado en Twitter.
Según el Servicio Geológico, el temblor tuvo una magnitud de 2,7 en la escala de Richter, se originó a una profundidad de 30 kilómetros en la zona. A pesar de que la magnitud del temblor no fue muy fuerte, los habitantes de La Cumbre y Cali sintieron el movimiento sísmico y algunos se alarmaron ante el hecho.
Sin embargo, no fue solo La Cumbre quien sintió este evento sísmico. Según el reporte del Servicio Geológico, Cali también fue parte del temblor, teniendo dos sismos de magnitud 2.0 o superior.

Aunque no se han reportado daños materiales ni personales, el temblor del 14 de febrero en La Cumbre y Cali sirve como un recordatorio de la necesidad de estar preparados ante situaciones de emergencia. Las autoridades locales y expertos en sismología han enfatizado en la importancia de tener un plan de emergencia en caso de terremotos y sismos, han recordado la necesidad de no entrar en pánico, mantener la calma ante este tipo de eventos naturales e informarse de fuentes confiables ante situaciones como estas.
En resumen, aunque el temblor en La Cumbre y Cali no fue de gran magnitud, ha generado preocupación en la población y ha sido un recordatorio de la importancia de estar preparados ante eventos sísmicos, que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar.