Festival Petronio Álvarez atraerá a multitudes de visitantes a Cali
La celebración cultural incluirá música, gastronomía tradicional, artesanías y diversas actividades adicionales.

El festival comenzará el 16 de agosto y concluirá el 21 del mismo mes. Según la información proporcionada por la página oficial de la Alcaldía de Cali, dado el triunfo obtenido en la edición anterior, se anticipa la llegada de alrededor de 37,206 visitantes en el año 2023.
“Estamos muy contentos porque el ‘Petronio Álvarez’ ha evolucionado y se sigue consolidando año tras año, para atraer muchos más turistas nacionales e internacionales”, expresó la secretaria de Turismo de Distrital, Stefania Doglioni, en un comunicado de la página de la alcaldía.
La vigesimoséptima edición del festival más destacado de la localidad estará llena de emocionantes novedades para el público en general. En este evento, se presentarán desde el país africano Benín el Ganbé Brass Band, en conjunto con la Hot 8 Brass Band proveniente de Nueva Orleans, Estados Unidos. Completando la representación, la agrupación Rancho Aparte del departamento del Chocó en Colombia estará presente. Además, el Grupo Niche ofrecerá un espectáculo único que presentará una innovadora combinación artística sin precedentes.
El anhelo de los conjuntos en esta versión consistirá en obtener el reconocimiento del «Bombo Golpeador», un homenaje que se otorgará a la agrupación triunfadora del concurso. En esta ocasión, participarán 44 agrupaciones de diversas regiones del país en el festival, las cuales, al ritmo de chirimía, currulao y arrullos, cautivarán al público con sus interpretaciones.
Ana Copete, directora del festival expuso: “Estas talentosas agrupaciones se unirán en un gran ensamble, en el que las músicas de viento con sus diversas sonoridades serán el elemento conector de una maravillosa puesta escena que engalanará la ‘noche de Uramba’ en la casa grande, el sábado 19 de agosto”.
Durante el evento, se prevé que los porcentajes de asistencia sean los siguientes: un 8,2% correspondiente a turistas provenientes del propio departamento, un 68,9% representando a visitantes nacionales, y un 12,9% compuesto por turistas extranjeros.
En términos de ocupación hotelera, se calcula que los hoteles de la ciudad alcanzarán un promedio del 68%. Además, el impacto económico proyectado supera los 34 millones de pesos.
Incluimos los horarios del festival:
