Feria Cali: Asociaciones de baile no participarán en salsódromo
En total, cinco agrupaciones se retirarían debido a la ausencia de condiciones seguras.

Después de numerosas especulaciones acerca de los posibles términos de un nuevo acuerdo para llevar a cabo el Salsódromo, el evento de inauguración de la Feria de Cali, un comunicado oficial emitido por el grupo de bailarines ha informado que cinco asociaciones no participarán en el evento destacado de diciembre este año.
La determinación se debe a la falta de cumplimiento en los pagos a los artistas en ediciones previas. Esto sin duda resultaría en la ausencia del 80 % de los bailarines en la apertura de la Feria.
Jhon Freddy Leudo, líder de la Fundación Escuela de Baile Combinación Rumbera y representante de las agrupaciones, compartió los detalles de lo ocurrido en una entrevista con BluRadio: «Todas las escuelas se exigen y ponen de su parte, se hacen préstamos, se hace de todo para poder cumplir con lo que nos exige Corfecali con todos los documentos, y llega el momento, ya son 7 meses del 2023 y no hay respuesta clara del dinero que nos adeudan«, aseguró
Las asociaciones de bailarines de salsa que han firmado abajo, están notificando al público que en respuesta a un llamado que aboga por la dignidad de la comunidad de bailarines de salsa, y después de una reunión de negociación que tuvo lugar desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. con la participación de los presidentes y representantes de las respectivas juntas directivas, han tomado la decisión unánime de no participar en el Salsódromo 2023. Este mensaje está plasmado en la carta.

Es importante mencionar que a menos de cinco meses de la celebración de la Feria de Cali, existen dos informes que han sido obtenidos por El País: uno elaborado por el revisor fiscal de Corfecali y otro emitido por la Contraloría de Cali. Ambos informes revelan la complicada situación financiera en la que se encuentra Corfecali, entidad encargada de la organización de la feria, lo cual podría poner en peligro la festividad más destacada de los habitantes de Cali.
De acuerdo con el análisis presentado por el revisor fiscal, Corfecali tenía deudas pendientes por parte del municipio de Cali por un monto de 4.424 millones de pesos correspondientes a la Feria del año 2021. Sobre esta cifra, se registró un deterioro de 800 millones de pesos, según lo informado.